Entradas

¡Bienvenidos!

     ¡Hola! Me llamo Amanda García, y este es mi blog. Este será el espacio que usaré para compartir los temas y contenidos que se den en el temario del curso 2016/17 en historia.

La Guerra Civil Española

Imagen
SUBLEVACIÓN MILITAR Y COMIENZO DE LA GUERRA: Recordando la victoria del Frente Popular, ¿qué consecuencias tuvo? Calvo Sotelo       En un principio aumentó entre las derechas la influencia de grupos radicales, como el Bloque Nacional, dirigido por José Calvo Sotelo , o la Falange, creada por Primo de Rivera. El ambiente era muy tenso en las Cortes, pero principalmente preocupaba la violencia callejera entre grupos políticamente opuestos. Castillo En julio, el teniente Castillo , fue víctima de un atentado falangista. Como respuesta, sus compañeros secuestraron y asesinaron al diputado Calvo Sotelo. En julio de 1936, el 17, se produjo la rebelión del Ejército en el norte de África . Los golpistas contaban con la mayor parte de los generales que arrastraron por obediencia a unidades completas. El fracaso del golpe de Estado desembocó en guerra civil . La Guerra Civil en el Contexto Internacional: ¿Qué condicionó la ayuda a los bando...

La Segunda República: Evolución Política

Imagen
El Bienio Reformista (31-33): ¿Quiénes fueron los presidentes de la República y del Gobierno? ¿Quiénes formaban su gabinete? ¿En qué ámbitos participaban?  ¿Consecuencias?      Presidente de la República: Niceto Alcalá-Zamora.       Presidente del Gobierno: Manuel Azaña. Su gabinete estaba formado por republicanos de izquierdas y socialistas. Ámbitos: Cuestión territorial : En 1932 se aprobó es Estatuto de Cataluña:  el Gobierno autónomo se confiaba en la Generalitat; el País Vasco no entraría en vigor hasta 1936; y el proyecto de autonomía para Galicia se paralizó por estar en tramitación. El Ejército : La reducción del número de mandos y la exigencia de juramento de lealtad a la República restaron al régimen la simpatía de muchos oficiales.  La religión : El Gobierno quiso reducir la influencia de la Iglesia católica en la sociedad; se prohibió a las órdenes cristianas ejercer la enseñanza. La agricultura : La ref...

La Proclamación de la Segunda República en España

Imagen
Las Elecciones Municipales de 1931: ¿Por qué abandonó Alfonso XIII el país?  ¿Qué consecuencias tuvo el "porqué"?      El 12 de abril de 1931 se dieron las elecciones libres desde el golpe de Estado de Primo de Rivera, en el cual la república fue vencedora en las ciudades, y Alfonso XIII sabía que no podía continuar sin su apoyo. El 14 de abril se proclamó la Segunda República:  Las mujeres podían presentarse como candidatas ,  pero no tenían derecho al voto.      Las elecciones se celebraron en junio, dando triunfo a los partidos de centroizquierda ; el más votado el PSOE, seguido del PRR. La Constitución de 1931: ¿En qué fecha se aprobó la Constitución y en qué consistía?      9 de diciembre.      Disposiciones más importantes Nueva  bandera  roja, amarilla y morada. Sufragio femenino y masculino. Derechos individuales y colectivos reconocidos:...